06.02.2020
Si estás pensando en tomar un curso de fotografía de boda lo primero sería tener claro qué tipo de fotografía de boda quieres hacer. Para ello tienes que tener claro qué es para ti una boda y cómo te proyectas dentro de este negocio. Hay que tener claro que hagas el tipo de foto que hagas, al final estás documentando la boda de dos personas. Ya puedes ser un fotógrafo más tipo editorial, experimental o puro documentalista, sigues haciendo la boda de dos personas.
En realidad esto es totalmente erróneo. No hay tipos de fotógrafos de boda. De hecho no hay fotógrafos de boda. No debería haberlos. Lo que debería haber es fotógrafos trabajando en una boda. Esto es importante, porque si pretendemos ser sólo fotógrafos de boda, sólo haremos eso: fotos de boda. Esto quiere decir que haremos siempre lo que se le presupone a un fotógrafo de bodas: fotos muy concretas casi siempre parecidas entre sí y con el resto de compañeros.
¿Qué tiene de malo hacer lo mismo que todos? . Entendemos que así uno siente que pertenece a algo y puede ser aceptado, pero esto no deja de ser un negocio con el que supuestamente te quieres ganar la vida. Así que más te vale destacar por algo. Haciendo lo que hacen todos, no conseguirás destacar y estarás condenado a competir en el mercado por una sola cosa: El precio.
Dicho todo esto, podemos decir que hay algunos tipos de fotógrafos de boda:
–Tipo editorial: Trabajan para las 4 o 5 fotos que luego postean en instagram y blogs de bodas. No prestan tanta importancia al resto de fotos de la boda. Son habituales haciendo editoriales para wedding planners que buscan ser publicados. Suelen buscar y ser buscados por el mismo tipo de bodas. Suelen tener trabajos muy parecidos entre sí y estar sujetos a las modas del momento: presets de color, composición, etc.
–Tipo artístico: Están menos sujetos a las modas y más sujetos a la fotografía clásica de siempre. Suelen estar más orientados a los premios y trabajar buscando fotos que puedan concursar. Técnicamente son mejores que los primeros. Buscan “momentos” que fotografiar. Suelen ser muy barrocos y complicar las composiciones.
–Tipo documental: Suelen estar más entregados a por lo que fueron contratados. Están más pendientes de las dinámicas emocionales, de entender la importancia de lo que tienen delante. Son menos fotógrafos de boda y más fotógrafos en una boda. Esto sería el ideal .
Eso es algo que deberás tener claro. Para ello responde primero a la pregunta: Por qué quiero hacer bodas? . Sea el dinero, la creatividad o todo ello, lo mejor es tenerlo claro. Cómo en todo negocio, es importante entender las leyes del mercado. Si no destacas por nada, te costará más ganarte la vida con esto. Además trabajarás por poco dinero, básicamente jodiendo el mercado. En el futuro te joderá a ti mismo. Es importante ser honesto (como en todo). No seas pirata. Juega limpio. Paga impuestos. Ser fotógrafo de boda, no es sólo cuestión de tomar un curso. Se trata sobre todo de ser fotógrafo antes que nada. Para ello necesitas sentir que tienes algo que decir con tu cámara.
Pues básicamente aquel que responda más a tus necesidades. Si quieres ser un fotógrafo tipo editorial, procura contactar con alguno de los que mejor se le de ese estilo. Pídele que te enseñe a como hacer posar con las parejas, que te venda sus presets, que te explique como hacer para ser publicado. Si quieres ser un fotógrafo haciendo bodas, quizás escoge mejor alguien que tenga ese mismo acercamiento y que te pueda ayudar a pulir tu trabajo.
En general lo ideal es hacer un curso donde puedas entender en qué punto estás y qué necesitas para poder llegar a ser visible a los novios que quieran contratarte. Alguien que pueda pulir tu porfolio y ver tus debilidades y fortalezas. También alguien que pueda ayudarte con tu web y tu marca personal, que sepa hacerte ver si tus deseos e ideas para tu negocio realmente se están viendo reflejados en tu web y tus redes sociales. Por último, aconsejamos que cojas a alguien que a parte de lo anterior, tenga experiencia real dando talleres, cursos y conferencias.
Realmente hay bastantes oportunidades de hacerlo. Hay muchas asociaciones de fotógrafos o escuelas ofreciendo esto: Union Wep , AFPV o EFTI. También puedes aprovechar para asistir a eventos donde además hay talleres: BODAF o FDF dentro de España o FEARLESS y INSPIRATION CONFERENCE que va rotando por Europa. La última opción y puede que la más adecuada, es la de si alguno de tus referentes o profesionales que te gustan, hacen cursos.
Hay cursos de muchos tipos: Online por unas horas, por días, presencial, con ejercicios o sin ellos. También hay talleres que son una aventura porque implica viajar a sitios recónditos o pasar varios días durmiendo fuera de casa con compañeros. No hay opción mejor que otra, todo depende de lo que quiera saber y vivir. . Si somos una opción que te pueda interesar no dejes de echarle un vistazo a lo que ofrecemos en nuestro Curso de fotografía de boda. Esperemos que este post te haya ayudado.
Con mucho amore,
The Richters.