Cómo organizar una boda

Graphic Resource Separator

29.04.2022

blog

Cómo organizar una boda.

Hola somos Pol y Mónica, llevamos 10 años haciendo fotos y videos de bodas. A lo largo de este camino hemos visto fracasos rotundos y triunfos gloriosos, jajaja. Como queremos que tu boda sea gloriosa, vamos a darte 10 errores y 10 aciertos para ayudar cómo organizar una boda, la tuya. No somos wedding planners, así que no vamos a venderte la moto. Hicimos una encuesta a todas las parejas que hemos tenido para sacar conclusiones, así que no solo se trata de lo que nosotros vemos sino de experiencia real de muchas parejas.

Cómo organizar una boda, unos novios besándose en la ceremonia

10 aciertos.

Aunque hemos sacado muchos más aciertos, vamos a mostrar solo 10, por aquello de hacerlo más redondito. Es interesante estudiarlos ya que son el fruto de la experiencia de muchas parejas, que de haberlo sabido, habrían elegido de otra forma. Vamos allá!.

Organizar entre los dos.

Teniendo en cuenta que una boda es un acto de dos, lo ideal es que ambos participen a la hora de organizar. Ya quedaron atrás los tiempos donde la novia era la única que se preocupaba (aunque bueno.. sigue siendo así todavía… ejem…). Que ambos ayuden y se proyecten, hace que la boda sea una cosa de los 2. Además lógicamente se reparte el gran esfuerzo que supone. Un trabajo en equipo cambia el cómo organizar una boda.

Elegir un sitio que realmente os guste.

A veces se elige el sito por recomendación o porque lo pagan vuestros padres o lo que sea. En realidad hacerlo en un sitio que os encante ayuda a que la energía del evento sea otra. Podéis convertir algo bueno en algo increíble. A quién no le gusta un sitio que mole de verdad?. Además es mejor si lo hacéis todo allí. Desde vestiros, hasta la ceremonia y toda la celebración. Menos stress, gente más feliz. Paquete premium: Pasar el finde en ese sitio y hacer pre y post boda. Desayunar tranquilos, barbacoa al día siguiente, fiesta en la piscina o incluso fiesta de disfraces. También hay quien hace Yoga en la mañana previa a la ceremonia.

Invertir en foto y video.

No nos engañemos. Pasado el tiempo, la manera de recordar todo con detalle es tenerlo todo documentado. Puedes grabarlo todo con el movil? Pues sí. Es recomendable?, tú mismo/a. Jajaja. También tenemos al cuñado que tiene una “cámara de las buenas”. Todos sabemos como termina eso. Estadísticamente sabemos que para muchas parejas, las fotos y el video han sido el dinero mejor invertido. Es importante que elijáis alguien que cuyo trabajo os emocione y represente vuestra manera de ser. En este post te ayudamos a elegir fotógrafo de bodas.

Timing

Esto es algo que hemos visto muchas veces. Tener un mal uso del tiempo. Tiempos muertos muy largos, comidas muy largas. La gente se cansa y va desconectando poco a poco. El resultado es que mucha de esa gente abandona y ya no llega a darlo todo o aguanta por puro compromiso. Sí, tu boda se vuelve un coñazo. Es muy importante que todo pase bastante seguido, que las cosas no se alarguen innecesariamente. Cocteles larguísimos. Cenas que duran una eternidad. Pretender dar muchos regalos a la gente (zona cataluña). Todo esto duerme el ritmo.

Haz partícipe a tu gente

Una de las cosas más bonitas que puede pasar en tu boda es que los invitados o tu gente más cercana se vuelva partícipe. Hemos visto bodas muy hermosas, sólo porque ayudaban amigos o familia. Es el llamado índice amoroso. Hemos llegado a la conclusión de que cuanto más participa activamente la gente en tu boda, hay como más amor en el ambiente. Esto que suena a cursilada, funciona. Pueden ayudarte desde a decorar hasta organizar actividades, oficiar la ceremonia o ayudarte con todo el proceso. Recuerda que el mayor éxito de una boda es que la gente lo pase bien.

No invitar por compromiso.

No hagas de tu boda algo impersonal. Por tradición, se acostumbra a invitar a todo Cristo. La realidad de eso son bodas con cientos de invitados donde a la mayoría le da igual tu boda. Es más, es un latazo para ellos asistir. Y en realidad, tú tampoco sabes muy bien quienes son ellos. Al final, tener la boda llena con gente que te la sopla, repercute en el antes dicho, índice amoroso. Es decir, se tiene una masa informe de gente que no aporta mucho y que le quita claramente color a la situación. Gran riesgo de boda latazo. Recuerda la máxima Bauhaus: Menos es más.

Gastar menos en el vestido.

La estadística revela que de haberlo sabido, muchas novias no habrían gastado tanto en el vestido. Cada vez más, las novias están alquilando, usando vestidos usados. También hay quien lo compra en China o cualquier recurso que abarate. Definitivamente hay partidas en la boda donde destinar más dinero que en comprar los trajes. Hemos visto novias que iban hermosas con vestidos baratos, alquilados o que incluso no eran ni blancos.

novia sin vestido blanco. Como organizar una boda

Buen DJ y/o música en vivo.

Esto es bastante habitual. Bodas que no prenden porque el DJ es malo o porque la música en vivo no es la adecuada. Qué gran clásico. Con ustedes DJ Malo!!. Teniendo en cuenta el tremendo factor que supone la música en tu boda, por favor, dedica tiempo a esto. Otra cosa es considerar si algún/a colega se le da bien pinchar (y le apetece). Esto también se puede convertir en lo contrario: Resulta que tu amig@, es el/la paquete. Si también decidís tener música en vivo, que sea alguien que anime de verdad. Hemos visto bodas que han muerto porque el DJ era malísimo y no sabía realmente de pinchar música.

Un DJ. Cómo organizar una boda

Personaliza tu boda

Haz lo que te de la gana. No cedas. En un día tan especial y que además te vas a gastar bastante pasta, mejor que sea todo a tu gusto. El proceso de organización durará meses. Durante este tiempo escuchareis todo tipo de sugerencias y mucho cuñadismo. Haced de vuestra boda algo único. Las bodas personalizadas, estadísticamente son más divertidas y bonitas. Al final se trata de pasarlo bien, no?. Un wedding planner puede ayudarte con esto.

Comida sencilla, mesas abiertas.

Muchos coinciden en que lo importante es que no falte comida ni bebida. Se prefiere comida sencilla y de sobra que algo muy rococó y poco (y caro). La gente quiere pasarlo bien, mas que ir a una degustación Michelín. También se apuesta cada vez más por mesas corridas (largas) o que las mesas sean libres. Es decir, que cada uno se puede sentar con quien quiera e ir cambiando. También se recomienda que siempre haya una bebida para recibir a los invitados. No olvides la street food.

10 errores.

Vamos ahora con los errores. No querrás sufrir malas decisiones en el día de tu boda. Ojalá estos pequeños tips, escogidos de entre muchos más, os ayuden. Vamos allá con los errores.

Gastar mucho.

Parece ser que eso se tiene claro. Muchas parejas hubieran preferido gastar bastante menos. Al final, una boda tiene mucho peso tradicional. Antiguamente (y ahora) era una manera de demostrar status social. La realidad es que hay mucha gente que se gasta el dinero que no tiene en esto. Muchas parejas han comprendido que se puede hacer un evento increíble sin tanto gasto. Según nuestras parejas, podrían haber gastado menos en: vestido-traje, flores, comida innecesariamente cara o decoración.

No tener plan B para lluvia.

Según en qué sitio celebres tu boda es posible que haya lluvias, especialmente según la época del año. Esto puede ser un gran desastre. Aunque hemos visto actitudes bien positivas antes la lluvia, mejor tener un plan B. Generalmente esto se traduce en tener una carpa preparada. Una de las causas de mayor estrés para los novios es saber si va o no va a llover. Lo ideal es que te relajes y lo pases bien y no estés pendiente de app del tiempo.

Aceptar sugerencias de proveedores.

Fotógrafos que te fuerzan a sacar fotos cuando tú lo que quieres es tomarte una cerveza con tus amigos. La florista que por cojones te quiere colocar nosequé flores, la wedding planner por en medio todo el rato, decidiéndolo y colándote ella todo, como si fuera tu madre. El del sitio de la boda que quiere meterte el menú caro. Hemos visto todo esto. Por favor, rechazad lo que no veáis con claridad. A veces sois vistos como un objetivo ideal con el que hacer caja. Resistid!! jajaja. Esto es clave a la hora de cómo organizar una boda.

Hacer una web para la boda.

Aunque es bastante común, parece ser que al final supone bastante esfuerzo y casi nadie le presta atención. Mucha gente a pesar de todo el cariño puesto, seguirán preguntándote aunque toda la información esté en la web. No perdáis tiempo ni energía innecesariamente, quizás con una cuesta de instagram o un pdf informativo termináis antes. Ocurre igual con las tarjetas de agradecimiento. Unas buenas palabras de agradecimiento generales son mejor elección.

Bailar vals.

Aquí, a parte de la opinión de nuestras parejas, daremos la versión nuestra. Por favor, ciao con el vals. Generalmente es uno de los grandes downers de la boda. Si no os gusta bailar, si os da vergüenza, no lo hagáis. Nadie lo echará en falta. Pensando en nuestra visión de documentalistas, nada más muerto que una pareja que apenas se mueve, que en vez de bailar habla para pasar el bochorno y que no está disfrutando el momento. Por otra parte, sí hemos visto grandes momentos de bailes. Vals no, bailar sí (pero sólo si te gusta y no te da corte).

novios no bailan vals. Como organizar una boda

Irse de luna de miel al día siguiente.

Os podréis imaginar por qué. Estáis reventado por todo el estrés de tantos meses liberado ese día. Muchas horas celebrando. Mucho beber también. El grado de destrucción es mayúsculo e irse de inmediato al viaje, no es la mejor de las ideas. Desperdiciar media luna de miel durmiendo por las esquinas no parece la decisión más inteligente. Daros un poco de tiempo para recuperar del meneo.

Seguir modelo tradicional (mucho protocolo).

Muchas parejas decidieron seguir la tradición pero no era lo que querían. Casarse por ejemplo por Iglesia solo por tradición pero no por gusto personal. Es común ver gente que hubiera querido otro tipo de traje o vestido, pero no terminan de sentirse libres de escoger otra cosa más a su gusto (ir disfrazada de novia más que ser una novia). Invitar a mucha gente por compromiso. En definitiva verte envuelto en protocolos tradicionales pero que resulta que tu boda no es en Buckingham (y tú lo sabes).

Fotos con la familia.

A veces preferís no hacer fotos con la familia o ciertos amigos y luego echáis en falta estas fotos cuando algunas de estas personas ya no están. Aquí como consejo personal, os decimos que está bien dedicar 10 o 15 minutos a sacar algunas fotos de grupo o pedir alguna foto ocasional con alguien especial. Si se organiza bien, se hace rápido. Estas fotos tendrán un valor increíble en el futuro.

Escribir tarjetas de agradecimiento.

Aunque son bonitas y emotivas, la realidad es que se requiere mucho tiempo y en realidad luego tampoco reciben un gran pico de atención. Al igual que hacer una web para la boda, hay mucho trabajo y tiempo pero no recibe la atención esperada. Unas buenas palabras de agradecimiento generales son mejor elección.

Descuidos estéticos.

Habéis gastado una pasta en decoración pero… horror, en la ceremonia los altavoces quedan justo en medio, como un elefante en medio de una ferretería. Esos coches que se ven al fondo o los camareros pasando con las cajas de bebida por detrás. Estas cosas afean el resultado de las fotos y el video. Es importante vigilar todo esto. Ok sí, esto no lo han dicho los novios, hemos sido nosotros. El photoshop no lo puede todo.

Wedding planners controladoras.

Es frecuente que como fotógrafos y videógrafos, nos pueda molestar que el equipo de wedding planners se atraviese constantemente o aparezcan de fondo en momentos importantes. Nos sorprende que para muchas parejas, esto haya sido un conflicto. Muchas veces pueden ser un problema por querer controlarlo todo, incluso el trabajo de otros profesionales. Es importante que elijáis un buen equipo de wedding planners que pueda llevarse bien con el resto de proveedores. En cualquier caso quizás son las personas que más saben a nivel logístico de cómo organizar una boda.

No hay alcohol.

Seguramente lo más grave que puede pasar en una boda. Lo peor es que hemos vivido esto. Podéis imaginar el desastre que supone. En esto sí que no hay que escatimar. Hay que aplicar un coeficiente de mayoración de 2,5x. No alcohol no fun. A ver, no es tan así… o sí?.

No puede faltar alcohol. Como organizar una boda.

Conclusiones sobre cómo organizar una boda.

Lo importante es que seáis vosotros mismos y tratéis de hacer las cosas a vuestra manera. Una boda es algo muy importante en el que se va bastante presupuesto, como para andar haciendo cosas con las que no os sentís 100% de acuerdo. Ojalá os haya servido todo este rollo que os hemos contado. Nos hemos ganado un follow en instagram por lo menos, ¿no?. Muchas gracias.

Con mucho amore,
Moni & Pol.
The Richters.